Otros

Temaiken: Precios, entradas, promociones y horarios

¿Estás pensando en pasar un día en la naturaleza pero no te gustan los zoo tradicionales? Una alternativa familiar para el Parque de la Costa y sus maravillosas montañas rusas, juegos y espectáculos es el bioparque Temaiken.

Mucha gente concurre cotidianamente y concuerda en que es el mejor lugar para conocer de cerca a la flora y fauna de todo el mundo, de una manera amigable y saludable también para ellos.

El Bioparque Temaiken cuenta con todo para que la familia pase un día espectacular. Una gran variedad de locales gastronómicos dispersos junto a amplios espacios para comer y relajarse compensan la gran caminata que sucede al recorrer tan inmenso parque.

Temaiken: Precios, entradas, promociones y horarios

Entradas para Temaiken 2024

El Bioparque Temaikén cuenta con más de 2200 animales y una gran variedad de plantas autóctonas dispersas en 25 ambientes distintos que sustentan cada una de las especies que allí habitan.

Es una de las grandes atracciones para toda la familia que tiene el Partido de Escobar (de hecho: los vecinos de la zona entran al bioparque con un descuento especial), y un espacio de conocimiento, aprendizaje, reflexión y disfrute de la fauna y la flora.

¿Qué es un bioparque?

Lo llamamos «Bioparque Temaikén», pero ¿sabemos cuál es la diferencia con un parque normal o un zoológico?

A diferencia de los zoológicos tradicionales, en la fundación del parque Temaiken trabajan activamente para cuidar y rescatar flora y fauna (llevan más de 4200 animales reinsertados y casi 1500 hectáreas conservadas), y brindan más de 15.000 becas educativas anuales.

No se trata de una industria que busca esclavizar a los animales, sino justamente todo lo contrario: mantenerlos en un hábitat en el que poder cuidarlos, rehabilitarlos, y protegerlos de los peligros permanentes.

Y no es un zoológico, ni un acuario, ni un jardín botánico o un museo natural, sino más bien una mezcla de todas esas opciones en un solo gran bioparque de lujo.

Por otro lado, se divide en sectores donde tanto los grandes como los mas chicos podrán aprender sobre la vida animal de una manera didáctica.

Sectores del parque

  • Acuario: En el acuario tiburones, rayas y chuchos nadarán juntos con otras especies autóctonas del Mar Argentino a escasos centímetros de los visitantes.
  • Centros Interactivos: Los centros estan equipados con alta tecnología y logran despertar la curiosidad de todos y propone una acción directa para ayudar a ayudar a nuestro medio ambiente.
  • Patagonia viva: Desde la Cordillera de los Andes al Océano Atlántico, es un encuentro con la naturaleza de la Patagonia y su fauna silvestre.
  • El agua cuenta su historia: Este centro propone conocer el agua y el origen de la vida. Y descubrir los misterios del mar admirando las criaturas que viven en los ríos y océanos. Creando conciencia del cuidado que debemos tener hacia ellas.
  • Cine 360º: Este cine a 360° cuenta con 8 pantallas envolventes ubicadas estrategicamente junto a los efectos especiales. La escenografía interior reproduce los diferentes ambientes del planeta: la selva tropical, los hielos antárticos, el bosque nevado y la montaña desértica. En ellos, réplicas de animales dotados de mecanismos robóticos, se mueven en sincronía con el audio y el video proyectado en las pantallas.
  • Plaza de las Sensaciones.
  • Pabellon Educativo.

Además cuenta con una Chacra donde los mas chicos podrán aprender a ordeñar vacas, alimentar terneros y variadas actividades dentro de los corrales de cabritos, ovejas y otras especies del campo.

Qué se puede hacer y qué no

Podés entrar al bioparque con:

  • Equipo de mate
  • Cámara de fotos
  • Binoculares
  • Cochecitos de bebé

Es recomendable hacerlo:

  • Con filtro solar
  • Ropa y calzado cómodos (¡para poder caminar todo lo que quieras!)

No se puede:

  • Entrar con drones, bicicletas, patines o cualquier rodado a motor
  • Entrar con mascotas
  • Traer tus propias bebidas o alimentos
  • Tocar o alimentar a los animales de ninguna manerea

El objetivo de cumplir las reglas es cuidar el parque y a la flora y la fauna que habita adentro.

Horarios de invierno y verano

  • Invierno (desde el 01/03 al 30/11): Abierto de Miércoles a Domingo de 10 a 18 hs.
  • Verano (desde el 01/12 al 28/02): Abierto de Miércoles a Domingo de 10 a 19 hs.
  • Lunes y Martes: Abierto sólo los feriados.
  • Los días de lluvia, el parque sigue abierto con normalidad. Se recomienda llevar camperas, pilotines o paraguas en caso de que así sea.

Cómo llegar a Temaiken

El Bioparque Temaikén se encuentra ubicado en la Ruta 25, KM 1 en Escobar, Provincia de Buenos Aires.

En colectivo podes llegar tomando el semirápido de la línea 60, ramal Escobar, que sale desde Plaza Italia podrá llegar a la puerta de ingreso.

En auto solo hay que acceder a Panamericana y desviarse en el Ramal Pilar para luego volver a desviarse en el Ramal Excobar que se encuentra pasando el ramal Tigre y camino de buen Ayre. Por el Ramal Escobar se accede directamente al Temaikèn.

Precios: Cuánto cuesta la entrada a Temaiken

Las entradas para Temaiken se pueden adquirir en la boletería del mismo parque, por internet, teléfono, y en los puntos de venta de Ticketek. De hecho: es posible tenerlas online en tu teléfono a la hora de entrar.

Algo importante para destacar es que los menores de 3 años (sin cumplir) ingresan sin cargo. Y los chicos de 3 a 10 años inclusive abonan entrada como menor. Podrán ingresar hasta 3 menores por cada mayor de 18 años que los acompañe (sin un mayor que los acompañe no pueden ingresar al bioparque).

Los precios de las entradas para Temaiken son los siguientes:

Precios de Miercoles a Domingo Online

El precio en el E-Commerce de Temaiken comprando online tiene un 30% de descuento.

  • Mayores:  $ 24.500
  • Menores (de 3 a 10 años inclusive):  $ 20.825
  • Menores de 3 años: Sin Cargo
  • Jubilados (deben presentar carnet):  $ 20.825
  • Biopase Temaiken (1 año):  $ 60.802 (o 12 cuotas de $8.043,67)

Las personas con discapacidad entran al parque sin cargo junto con un acompañante, presentando el certificado de discapacidad.

Cada 3 menores de edad que ingresen, debe haber un mayor obligatoriamente.

Los precios para no-residentes en Argentina son los siguientes:

  • Mayores: $ 34.300
  • Menores: $ 29.155

Formas de pago

En el mismo bioparque (y en la mayoría de los restaurantes y paradores gastronómicos) podés pagar:

  • En efectivo (pesos o dólares americanos)
  • Con tarjeta de crédito (Visa, Amex, MasterCard, Nativa y Naranja)
  • Con tarjeta de débito (Visa Electron y Maestro)

Estacionamiento del parque

Además el parque cuenta con su propio estacionamiento con capacidad para 5000 vehículos.

Así es: Si vas a ir en tu propio auto, existe la posibilidad de dejarlo dentro del predio del parque. El precio del estacionamiento de Temaiken es de $3000. El ticket de ingreso se puede comprar vía web (para no tener que hacer colas en la puerta) o en las mismas boleterías del parque.

Presentando certificado de discapacidad, el estacionamiento es gratis como la entrada al parque.

Mapa del bioparque

Dentro del mismo parque vas a poder tener tu mapa de Temaiken en papel, pero por si querés planear tu visita, acá hay un pantallazo general de las atracciones, sectores y puntos más importantes del lugar:

Mapa de Temaiken y sus atracciones

Temaiken: 2×1 en entradas y promociones

Sobre todo cuando se va en familia o en grupo, los precios a veces se pueden poner complicados. Es por eso que seguramente te sirva ver y aprovechar las promociones y 2×1 en entradas para Temaiken.

Ahora mismo están vigentes las siguientes promociones (que podés sacar online o consultar en las boleterías):

  • Con Club La Nación tenés 2×1
  • Con Clarín 365 Plus tenés 50% en la compra de hasta 2 entradas
  • Con Personal Pay tenés 2×1 en tickets
  • Con MercadoPago tenés 2×1 en tickets
  • Con Banco Provincia tenés 30% de reintegro (con tope de $6.000) y 6 cuotas sin interés

Comprar entradas para Temaiken

Ya podés comprar entradas para Temaikén en el sitio de e-commerce del Parque Temaikén (es recomendable pagar ahí mismo el estacionamiento, para no tener que demorar en boleterías).

Lo más visto

To Top